Taller «No es rebeldía, es desarrollo: límites y rabietas» en Guratxuri

El pasado 8 de abril tuve el placer de impartir un taller dirigido a familias de Buztintxuri (Pamplona) en la Asociación Guratxuri, centrado en un tema que suele generar muchas dudas y emociones: los límites y las rabietas en la infancia. Fue una jornada muy enriquecedora, no solo por el contenido compartido, sino también por la participación activa de las personas que asistieron.

A lo largo del encuentro, no solo hablamos de cómo acompañar a la infancia en esos momentos intensos, sino que nos abrimos también a reflexionar sobre cómo vivimos nosotras (porque la gran mayoría de asistentes fueron las madres) el poner límites. Dedicamos un espacio importante a explorar nuestra historia personal con la autoridad, las normas y la forma en la que fuimos criadas.

Una de las ideas centrales que compartí —y que resonó mucho entre las participantes— fue la importancia de mirarse una misma antes de poder sostener emocionalmente a nuestros hijos. Porque muchas veces, el modo en que ponemos límites está profundamente ligado a lo que aprendimos (o no) sobre los mismos cuando éramos pequeñas.

El taller fue un espacio seguro para compartir, pensar y sentir. Hubo momentos de risa, de introspección y también de alivio al saber que no estamos solas en este proceso. Me alegra mucho saber que las familias salieron satisfechas, con nuevas ideas y, sobre todo, con nuevas preguntas para seguir profundizando.

Gracias a todas las personas que participaron por su apertura, su honestidad y su deseo de acompañar a sus hijos e hijas de una forma más consciente y conectada. ¡Seguimos creciendo juntas!