El pasado 10 de octubre y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, impartí un taller sobre la ansiedad en los estudios, organizado por el Consejo Navarro de la Juventud y celebrado en el Palacio del Condestable.
Estamos viviendo unos tiempos en los que más que nunca, la ansiedad está presente en nuestro día a día, llegando a dificultar la adaptación normalizada a la vida cotidiana. En el caso de los adolescentes y jóvenes, la autoexigencia, la presión por los estudios, el futuro lleno de incertidumbre, las redes sociales y expectativas que éstas generan… Así como el ser una generación con características muy particulares, que se ha visto sumida en una pandemia durante un momento vital especialmente delicado, hace que la incidencia de los Trastornos de Ansiedad, así como otros Trastornos de Salud Mental haya aumentado significativamente.
En contraposición a este panorama negativo, existe una conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental, mayor que nunca.
Así pues, la propuesta del Taller surge de la propia demanda de estos jóvenes, que participaron durante 3 horas en un espacio vivencial donde se habló, no solo de ansiedad, si no de autoestima, técnicas de relajación, miedos y experiencias personales. Un espacio muy enriquecedor para todos y con una muy buena acogida.
Un comentario
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.